|
4.5.c1 Índice de paridad de género para la tasa de participación en el aprendizaje organizado (un año antes de la edad oficial de entrada en la escuela primaria)
|
1,0 (2015) |
1,0 (2015) |
|
Nacional Complementario y Cuantitativo |
|
4.5.c.2 Índice de paridad de género para los logros en matemáticas al final de la secundaria inferior
|
0,88 (2015) |
0,88 (2015) |
|
Complementario y Cuantitativo |
|
4.5.1.1 Índice de paridad de género para el logro en matemáticas en los grados 2/3
|
1,01 (2013) |
1,01 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.2 Índice de paridad de género para el logro en lectura en los grados 2/3
|
1,06 (2013) |
1,06 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.c2 Indicador Complementario: Índice de paridad de género
|
1,07 (2015) |
1,07 (2015) |
|
Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.4 Índice de paridad rural-urbana para el logro en lectura en los grados 2/3
|
0,96 (2013) |
0,96 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.5 Índice de paridad socioeconómica para el logro en matemáticas en los grados 2/3
|
0,83 (2013) |
0,83 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.6 Índice de paridad socioeconómica para el logro en lectura en los grados 2/3
|
0,89 (2013) |
0,89 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.7 Índice de paridad de género para el logro en matemáticas al final de la enseñanza primaria
|
1,01 (2013) |
1,01 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.8 Índice de paridad de género para el logro en lectura al final de la enseñanza primaria
|
1,03 (2013) |
1,03 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.9 Índice de paridad rural-urbana para el logro en matemáticas al final de la enseñanza primaria
|
0,89 (2013) |
0,89 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.10 Índice de paridad rural-urbana para el logro en lectura al final de la enseñanza primaria
|
0,98 (2013) |
0,98 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.11 Índice de paridad socioeconómica para el logro en matemáticas al final de la enseñanza primaria
|
0,81 (2013) |
0,81 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.12 Índice de paridad socioeconómica para el logro en lectura al final de la enseñanza primaria
|
0,95 (2013) |
0,95 (2013) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional. |
|
4.5.1.13 Índice de paridad de género para el logro en matemáticas al final de la enseñanza secundaria inferior
|
0,88 (2015) |
0,88 (2015) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional |
|
4.5.1.c1 Indicador Complementario: Índice de paridad de género para la tasa de participación en aprendizaje organizado (un año antes de la edad oficial para ingresar a la educación primaria)
|
1,0 (2015) |
1,0 (2015) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional |
|
4.5.1.c2 Indicador Complementario: Índice de paridad de género para proporción de maestros que han recibido al menos el mínimo de formación docente
|
1,07 (2015) |
1,07 (2015) |
|
No existe metodología internacional. Se calcula con metodología nacional |