La iniciativa "Proyecto ASOCIA 2030" tiene como objetivo consolidar instancias de participación que ejerciten y potencien el protagonismo, autonomía, visibilidad y pertinencia de la Sociedad Civil en el cumplimiento de la Agenda 2030 en el actual contexto chileno. Los ejes principales de trabajo son las temáticas de ciudadanía, participación como derecho humano, voluntariado y el trabajo de las organizaciones solidarias. El proyecto se desarrolla en el marco de la Agenda Global y sus ODS.
Tipo: Otra
Su objetivo principal es el involucramiento de la ciudadanía en el logro de la Agenda 2030. Esta consideró un concurso abierto que invitó a las personas a crear mensajes que inspiren, generen conciencia y comprometan a la sociedad con el logro de alguno de los ODS. Aquellos mensajes de mayor impacto fueron intervenidos por artistas visuales reconocidos, para ser exhibidos en distintasplataformas. Esta iniciativa es liderada por STGO+B y Fundaxión, junto a la Intendencia de Santiago.
Tipo: Campaña
“Desafío 2030” es una iniciativa televisiva (de 2 temporadas) que ha difundido prácticas, soluciones y tecnologías innovadoras que contribuyen al logro de los ODS. Surge el año 2017 como una iniciativa gestionada entre IUS Latam y Canal 13c, con el apoyo de Naciones Unidas - Chile y las Embajadas de Alemania, Suecia y Noruega, y sobre la base de una colaboración multiactor (sector público, Pacto Global Chile y Stgo+B, la Universidad Andrés Bello (UNAB), Bicicultura, entre otros).
El Festival Internacional de Innovación Social tiene el propósito de constituirse como una plataforma de acción global que busca acelerar la transformación cultural para lograr el Desarrollo Sostenible, inspirando una conciencia masiva, visibilizando la acción colectiva y celebrando la Colaboración Radical. Profundamente comprometidos con impulsar la Agenda 2030 de la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
The Blue Boat Initiative tiene 2 objetivos principales. El primero de ellos, es contribuir al cuidado de los grandes cetáceos, evitando riesgos de colisión con embarcaciones, mediante la instalación y conexión del primer sistema de alerta temprana de boyas de Sudamérica. En segundo lugar, busca valorizar los servicios eco sistémicos marinos de los cetáceos, y la reducción del CO2 atmosférico que estos promueven.
Profesionalizar el emprendimiento, consolidando y profundizando conocimientos previos, a través del empoderamiento personal y relacional, y el fortalecimiento de las capacidades de las emprendedoras, favoreciendo la visibilización y desarrollo de acciones para el abordaje de las barreras de género que les afecta, para la sostenibilidad y desarrollo de sus emprendimientos, incorporando además la perspectiva territorial, cultural, de identidad y las redes presentes en el lugar en el que las mujere
Tipo: Programa
La Estrategia busca constituirse en una Política Pública para que el Estado de Chile pueda integrar las acciones delineadas en su Política Marítima, materializar las obligaciones asumidas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su ODS 14, contribuyendo a concretar recomendación efectuada por UNESCO en el “Plan de Implementación del Decenio 2021-2030 para las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible” que instó a países miembros a desarrollar sus propias Estrategias Nacionales.
Tipo: Politica