La Agenda 2030 con sus 17 ODS, reconoce que todos los países, desarrollados y en vías de desarrollo, se han comprometido a alcanzar sus metas, y que, en su marco de actuación, los actores tradicionales se amplían, integrando a la ciudadanía. La Alianza de Gobierno Abierto hace eco en la Agenda 2030.
Ver DescargarLas estadísticas con enfoque de género aportan conocimiento sobre los roles y la distribución de los derechos de mujeres y hombres en nuestras sociedades, como, por ejemplo, el control sobre la vida reproductiva y sobre los activos, el derecho a una vida sin violencia, el uso del tiempo, entre otros
Ver DescargarEste Plan de Acción es un documento programático orientado a la acción. Un Plan de transición, entre el arranque urgente e impostergable de la implementación de la Agenda, y la formulación de una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible a largo plazo.
Ver DescargarEste Informe provee un panorama detallado sobre la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 en esos cuatro países del Mercosur. En el mismo se muestran las potencialidades de cada país, sus logros y desafíos para llevar adelante la Agenda 2030.
Ver DescargarLas universidades transforman vidas. Fortalecen nuestras democracias, refuerzan nuestras economías, alimentan la curiosidad y la invención y encuentran soluciones a los mayores desafíos de nuestro tiempo. Guía de buenas prácticas para universidades en el camino hacia el 2030.
Ver DescargarEste documento es parte de los productos del proyecto post-2015 del programa VNU, que apoyó el posicionamiento del voluntariado en el proceso para después de 2015. El programa VNU mejoró los esfuerzos de todo el sistema de las Naciones Unidas para perfilar la nueva agenda 2030.
Ver DescargarEl objetivo de esta publicación es guiar a las ONG en la alineación de sus estrategias con el marco de la Agenda 2030 y medir y gestionar su contribución a los ODS. Además, incluye el caso de estudio del III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social y su alineación con los ODS.
Ver Descargar