Saltar Menú e ir a contenido de la página
INDICADORES > INDICADORES NACIONALES
1

8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

META 8.8
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios

INDICADOR 8.8.1
8.8.1 Tasas de frecuencia de las lesiones ocupacionales mortales y no mortales, desglosadas por sexo y estatus migratorio
METAS E INDICADORES

Unidad de Medida: Tasa por 100.000 personas en fuerza laboral en el año t

Datos Antes de 2015 2016
Total 5,1 5,6
Hombre 8,1 8,8
Mujer 0,9 0,9

Clasificación Tier: Tier II

Fecha de última actualización: Antes de 2015

Metodología: Reportado, conforme a estándar internacional

Fuente: Estadísticas Vitales, Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Estadísticas Vitales. Encuesta Nacional de Empleo.


ODS 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Meta 8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
Nombre del Indicador 8.8.1 Tasas de frecuencia de las lesiones ocupacionales mortales y no mortales, desglosadas por sexo y estatus migratorio.
Nombre de las Variables Básicas que lo componen Muertes por accidentes del trabajo, por sexo, en año t. Total personas en la fuerza laboral en año t.
Existencia de metodología internacional ODS Existe metodología internacional ODS y se aplica para el reporte.
Definición Tasa de mortalidad por accidentes del trabajo por cada 100.000 personas en fuerza laboral en el año t.
Universo Total personas en la fuerza laboral en el año t.
Fuente de datos Estadísticas Vitales, Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Estadísticas Vitales. Encuesta Nacional de empleo.
Tipo de fuente de datos Múltiple: Encuestas a hogares y Registros Administrativos (muertes).
Método de cálculo Número de muertes por accidentes del trabajo en el año t/ 100.000 personas en la fuerza del trabajo. Población en fuerza laboral: Población promedio anual en la fuerza laboral de 15 o más años, estimadas con base en la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas.
Institución productora Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS): Ministerio de Salud.
Cobertura geográfica Nacional
Periodo de referencia 2014
Unidad de medida Tasa por 100.000 personas en fuerza laboral en el año t.
Periodicidad de levantamiento y/o producción del dato Anual
Fecha de primer registro 2007
Acceso de la información a usuarios http://www.deis.cl/estadisticas-laborales/
Diferencias a señalar respecto de metodología internacional No existen diferencias respecto a la metodología internacional de referencia Sin embargo, en metodología internacional también se consideran los accidentes de trabajo no fatales.
Otras observaciones o limitaciones Metodología Nacional considera muertes por accidentes del trabajo por 100.000 personas en la fuerza de trabajo, no considera los accidentes del trabajo “No fatales”.
Información adicional Más información en http://www.deis.cl/estadisticas-laborales/
Custodio Organización Internacional del Trabajo (OIT).